彩票

ECONOMÍA

Así subirá tu jubilación en 2024 si cobras una pensión no contributiva: ¿cuánto aumenta cada mes?

Al igual que las pensiones contributivas, estas experimentarán un incremento hasta 2027, cuando convergerá con el 75% del umbral de pobreza.

Actualizado a
Renta 21/22: ¿cuándo se puede rescatar un plan de pensiones y cuánto tributa en la Declaración?

La reforma de las pensiones impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se aprobó paralela a la revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas conforme al IPC, cuyo dato el pasado noviꦺemb🐠re fue del 8,5%.

En el caso de las pensiones no contributivas, el incremento fue del 15% para compensar la pérdida de poder adquisitivo de estos pensionistas. En 2024, continuará esa revalorización y el incremento se mantendrá hasta 2027, cuando la subida progresiva de la cuantía alcance el 75% del umbral de la pobreza, calculado 𝐆para un hogaꦬr en el que viva una sola persona.

Un aumento que supondrá una media de 592 euros mensuales para todos aquellos beneficiarios de pensiones no contributivas, entre las que se incluyen las de jubilación (pueden ser solicitadas por personas mayores de 65 años que no han cotizado nunca a la Seguridad Social, o bien no han llegado al mínimo de 15 años exigidos por ley), y las de invalidez, destin🥃adas a personas de entre 18 y🐻 65 años con una discapacidad que sea igual o superior al 65%.

Un porcentaje de umbral de la pobreza superior al establecido para las 彩票:pensiones contributivas, cuyas pensiones mínimas se espera que alcancen el 60% de la renta mediana. Un incremento que, al igual que las contributivas, será progresivo hasta el año 2027. En ese año, el incremento de las pensiones no cont🍨ributivas será cercano a los 600 euros.

De este modo, el incremento medio de las pensiones no contributivas desde 2024 hasta 2027 contemplado por la última reforma, es el siguiente: Para 2024 y para 2025, un aumento de 521,42 euros al mes o 7.300 euros anuales, es decir, un incremento del 10% para cada año. En 彩票:2026, de 564,28 euros al mes o 7.900 euros al año, mientras que para 2027, sea 592 euros al mes o 8.250 euros anuales.

212 euros adicionales al mes en la cuantía de la pensión

Con los porcentajes de subida establecidos para los próximos cuatro años (de 2024 a 2027), que buscan la eliminación de la brecha de género, se espera un aumento medio de 212 euros para aquellos pensionistas que perciban una pensión de jubilación con cónyuge a cargo para tratar de alcanzar el 60% de la renta media en España, que representa un 22% más en cada unas de las pagas.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. 彩票:¿Olvidaste la contraseña?

{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|