彩票

Pactos de investidura y posible formación de Gobierno en España, en directo: Sánchez, Feijóo, PSOE, PP...

Actualizado a
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2023, en Madrid (España). Durante el pleno, Junts defiende una proposición de ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para derogar el artículo que permitió al Parlament y al Congreso despojar de sus actas de diputados a varios líderes del 'procés' mientras estaban procesados por el referéndum ilegal y antes de haber sido condenados.
21 FEBRERO 2023;MADRID;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;LEY ESCAÑOS EJUICIAMIENTO CRIMINAL
A. Pérez Meca / Europa Press
21/02/2023
Meritxell Batet anuncia que deja la política
comsb.com
El nuevo trabajo de Begoña Villacís
comsb.com
Yolanda Díaz: "Después de conversar con Puigdemont estoy convencida de que va a haber un Gobierno progresista"

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha mostrado esperanzada de que en España habrá de nuevo Gobierno progresista tras el diálogo que mantuvo el pasado lunes en Bruselas con el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont.

"Después de la conversación con el señor Puigdemont estoy convencida de que va a haber un Gobierno progresista en España y que, además, tenemos que ver a Cataluña no como un problema sino como una auténtica oportunidad", 💙ha trasladado en Italia.

Durante un diálogo junto a la secretaria del Partido Democrático, Elly Schlein, y del diputado en el Parlamento italiano Andrea Orlando, con motivo de su asistencia a la Fiesta de la Unidad que organiza formaciones progresistas, Díaz ha reivindicado que España es un país "diverso" con una "riqueza" de culturas, lenguas y formas de hacer política les hace mejores.

En consecuencia, ha celebrado que en el Congreso tengan la posibilidad de poder intervenir en diferentes lenguas cooficiales a raíz de la proposición de ley para reformar el reglamento de la cámara que han registrado PSOE, Sumar,🥀 ERC, Bildu, PNV y BNG.

comsb.com
El PNV critica la "falta de valentía" del PSOE al vetar en el Congreso su ley para limitar la inviolabilidad del Rey

El portavoz del PNV, Autor Esteban, ha criticado este miércoles la decisión de la Mesa del Congreso de vetar la tramitación de su proposición de ley para limitar la inviolabilidad del Rey reconocida en la Constitución y ha acusado al PSOE y al PP de "falta de visión y valentía".

En la reunión de este martes, el PSOE y el PP sumaron sus fuerzas en la Mesa del Congreso para rechazar la tramitación de esa proposición de ley, manteniendo el mismo criterio que ya aplicaron en junio de 2022,👍 cuando los nacionalistas la registraron por primera vez.

La propuesta del PNV consiste en añadir un nuevo apartado bis al artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para limitar la inviolabilidad del Jefe del Estado a sus actos institucionales, pero ya hace un año los letrados del Congreso rechazaron su calificación alegando que el texto invade lo previsto en la Carta Magna y que no puede tocarse con una ley, aunque sea orgánica, sino que debe hacerse, en todo caso, con una reforma constitucional.

comsb.com
El PSOE avanza en los pasos para lograr una investidura rápida de Sánchez

El turno es ahora del candidato propuesto por el rey, Alberto Núñez Feijóo, algo que repiten sin cesar desde el PSOE y el Gobierno, pero los movimientos de la última semana y especialmente de las últimas horas indican que el engranaje para una investidura de Pedro Sánchez ya está en marcha.

En apenas 24 horas el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha puesto sobre la mesa las condiciones para que Junts apoye una investidura, que no han rebajado el optimismo del Gobierno para renovar su mandato, y en el Congreso se ha registrado -a propuesta del PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG- la iniciativa para que⛎ las lenguas cooficiales puedan usarse en todos los trabajos.

comsb.com
Leguina acusa a Sánchez de "jugar" con el TC e "invadirlo" por abrirse a la amnistía y ve un "acuerdo lógico" PSOE-PP

El expresidente de la Comunidad de Madrid con el PSOE Joaquín Leguina ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de "jugar" con el Tribunal Constitucional e "invadirlo" en relación a la leyও de amnist&𝓀iacute;a que exige Junts para negociar la investidura y ha reclamado un "acuerdo lógico" entre las dos grandes fuerzas políticas: PP y PSOE.

En palabras de Leguina, en la Constitución "no valen las interpretaciones" y, con respecto a la amnistía "la cosa está clarísima: En la Constitución se prohíben los indultos generales", ha apostillado en una entrevista en Cuat🐬ro.

Al hilo, el expresidente de la Comunidad de Madrid --expulsado del partido acusado de mostrar su apoyo a la 'popular' Isabel Díaz Ayuso-- ha recriminado la deriva del actual PSOE liderado por Sánchez. "En el Partido Socialista esta discusión es imposible", ha añadido, señalando al jefe del Ejecutivo por haber "eliminado" cualquier instrumento de discusión dentro de un partido democrático. "Llegaron las primerarias y se fueron a la mierda los partidos políticos", ha subrayado.

comsb.com
PSOE y PP vetan en la Mesa del Congreso la ley del PNV para limitar la inviolabilidad del Rey

El PSOE y el PP han sumado sus fuerzas en la Mesa del Congreso para rechazar la tramitación de una proposición de ley del PNV que limita la inviolabi♊lidad del Jefe del Estado que figura en la Constitución de 1978, manteniendo el 🌄mismo criterio que aplicaron hace un año.

Losnacionalistas vascos ya registraron sin éxito en junio de 2022 esta proposición al hilo de la polémica por las actividades privadas de Juan Carlos I, si bien entonces, como ahora, los socialisꩲtas y los pop🌺ulares frenaron su debate amparándose en el criterio fijado por los servicios jurídicos del Congreso.

Y es que los letrados de la Cámara sostienen que el texto invade lo previsto en la Carta Magna y no puede tocarse con una ley, aunque sea orgánica, y🌟 que debe hacerse, en todo caso, con una reforma constitucional, conf෴irmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

Son los mismos servicios jurídicos que en 2021 tacharon de inconstitucional la ley de amnistía que presentaron los partidos independentistas catalanes y cuya tramitación parlamentaria fue vetada por PSOE, PP y Vox. Ahora el líder de Junts, Carles Puigdemont, exige esa ley de amnistía com💖o condición previa para negociar la investidura de Pedro Sánchez.

comsb.com
Vox pide al Tribunal Supremo que declaren como testigos Yolanda Díaz y Jaume Asens tras reunirse con el "prófugo" Puigdemont

Vox ha pedido este miércoles al Tribunal Supremo que declaren como testigos la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz y el exdiputado de En Común Podem, Jaume Asens, por la reunión que mantuvieron eꦡl pasado lunes con el expresidente catalán Carles Puigdemont, huido de la justicia española en Bélgica desde el año 2017, tras la celebración del 1-O en Catalunya.

El partido de Abascal lo ha hecho mediante la presentación de un escrito ante la sección número 4 del Tribunal Supremo (TS), en el que solicita la declaración testifical de Yolanda Díaz y Jaume Asens por su encuentro con un "prófugo" de la Justicia que es uno de los cuatro investigados sobre l🌺os que está pendiente su comparece🌱ncia ante la Justicia para su enjuiciamiento.

Según el comunicado emitido por Vox, la Vicesecretaría Nacional Jurídica, que dirige Marta Castro, advierte en su escrito al Tribunal Supremo de que dicha reunión "trata de disfrazar una visita de cortesía parlamentaria" de Yolanda Díaz --argumentando que se realiza a título personal—con el objeto de "desligarse de las consecuencias políticas y penales que pudieran derivarse".

Sin embargo, para la citada formación política, la reunión de los miembros del Gobierno con Puigdemont, además de "eliminar cualquier matiz de ámbito privado-personal, la realidad es que se han reunido con un prófugo de la justicia".

Vox argumenta en este sentido que tanto Díaz como Asens son conocedores de la situación jurídica en la que actualmente se encuentra Puigdemont, y considera que "pesa sobre ellos --Díaz y Asens-- la obligación de promover la persecución de los delitos y de sus responsables y no facilitar la comisión de otros nuevos".

comsb.com
Garriga (Vox): el pleno de 'desconexión' puso la base de lo que Sánchez "está dispuesto a promover"

El secretario general de Vox y presidente del partido en el Parlament, Ignacio Garriga, ha sostenido que el pleno de 'desconexión' de los días 6 y 7 de septiembre de 2017 en la Cámara catalana "puso las bases de lo que hoy (Pedro) Sánchez está dispuesto a promover desde el Gobierno".

Lo ha dicho en un tuit recogido este miércoles en el que se cumplen seis años de la aprobación en el Parlament de las leyes de referéndum y transitoriedad jurídica.

"No permitiremos que los enemigos de Catalunya y de toda España destruyan nuestra patria", ha concluido Garriga el mensaje en el que ha adjuntado también un vídeo de la votación y aprobación de la proposición de ley de referénဣdum en septiembre de 2017.

comsb.com
Feijóo propone al PSOE "buscar" juntos un "encaje" a Cataluña sin la amnistía

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto "buscar un encaje del problema territorial de Cataluña" con un pacto de estado, es decir junto a los socialistas, y pretende tener un nuevo contacto con el PSOE, al que pide que no pacte la amnistía que exige el expresident catalán Carles Puigdemont.

Desde Canarias, donde se ha reunido con el líder de Coalición Canaria y presidente de las islas, Fernando Clavijo, Feijóo ha dicho que sabe que deben "dar una propuesta y buscar un encaje del problema territorial de Cataluña", pero ha subrayado que eso será con un🅰 pacto de estado o "no será".

"Se hará de acuerdo con la ley o no se hará, se hará en el encaje constitucional o no se hará. Por consiguiente, un llamamiento a recapacitar y volver a los grandes pactos, que los ๊hicimos en la transición, en la Constitución, en los pactos de la Moncloa", ha reclamado Feijóo.

Pese a la negativa de Pedro Sánchez, Feijóo insiste en pedir a los socialistas que acepten la "tercera vía" que les propone: ni pacto con el independentismo, ni repetición electoral, sino una "legislatura a la alemana" con un gobಞierno del PP que ponga en marcha pactos de estado y después, en dos años, cꦍonvoque elecciones.

"Espero y deseo que en la última vuelta antes de la investidura podamos mantener otra vez un contacto con el PSOE para intentar que entre todos le busquemos soluciones a los problemas de España y no nos metamos en más problemas", ha señalado Feij&o🧜acute;o.

La suma de PP, PSOE y de la tercera fuerza, Vox, sería un "acuerdo histórico" de 280 diputados, ha argumentado Feijóo, que sin embargo lamenta que el PSOE no qu✨iera llegar a acuerdos con su partido.

comsb.com
Nicolás Redondo advierte de que el PSOE no será "su partido" si acepta el "chantaje" de Puigdemont con la amnistía

El exdirigente socialista Nicolás Redondo ha advertido de que el PSOE no será "su partido" si acepta el "chantaje" del expresidente catalán Carles Puigdemont con la ley de amnistía. Además, ha asegurado que no le debe nada a la formación socialista y que tomará "sus propias decisiones" cuando se acuerde la norma.

"Si (el PSOE) acepta el chantaje de Puigdemont con la amnistía pues no sería mi partido", ha dicho el también exsecretario general del PSE-PSOE en una entrevista en COPE, incidiendo en la importancia de "mantener la dignidad" propia cuando llegan "momentos muy determinados" como el actual.

Redondo ha sostenido que la 'amnistía del 23' que propone Puigdemont "deconstruye totalmente el sistema del 78", frente a la Ley de Amnistía decretada en 1977, el cual fue un "abrazo nacional" que supuso "el punto de reconciliación de los del norte, de los del sur, de los del este, los que habían estado🧜 con Franco y los que habían estad🍬o en contra".

Por ello, la amnistía que beneficiaría a los procesados por el procés y que estaría dispuesta a estudiar el PSOE, "no será, se llame como se llame, una amnistía, sino un trasiego para mantener un gobierno".

comsb.com
Belarra reclama a PSOE y Sumar que Irene Montero continúe como ministra de Igualdad en el futuro gobierno

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que su formación aspira a que la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, repita en el cargo en un futuro gobierno de coalici&🌼oacutౠe;n entre PSOE y Sumar.

Es más, ha instado a ambas formaciones a que tienen una buena oportunidad de reconocer que se "equivocaron" con ella, tanto en la gestión de los socialistas con la reforma de la Ley solo 'sí es sí' como con el "veto" de Sumar a que figurara en las listas del 23J.

"Podemos quiere que Irene Montero siga siendo la ministra de Igualdad porque ha colocado a nuestro país como una referencia internacional en materia de derechos feministas yꦓ LGTBI", ha🐻 manifestado durante una entrevista en Canal Red para ahondar en que es la mejor titular para ese departamento.

Al respecto, la también ministra de Derechos Sociales en funciones ha desgranado que Montero ha impulsado avances feministas y ha defendido las normativa del 'sí es sí', la Ley Trans o la reforma de la Ley del Aborto, indicando que están siꦅendo emuladas en la esfera internacional.

comsb.com
Illa (PSC) agradece el trabajo de Batet y asegura que siempre será "un activo para el socialismo"

El líder del PSC, Salvador Illa, ha agradecido el trabajo de la socialista y ex presidenta del Congreso Meritxell Batet y ha asegurado que siempre será "un activo para el socialismo".

Lo ha dicho este miércoles en un apunte en la red social 'X', antiguo Twitter, tras el anuncio de Batet de renunciar a su acta de diputada y dejar la primera línea de la política.

"Meritxell, gracias por tu compromiso, tu rigor y tu talante generoso y dialogante", le ha agradecido Illa.

comsb.com
Ignacio Conesa será el sustituto de Batet

El PSOE obtuvo trece escaños en las elecciones generales del 23 de julio en la circunscripción de Barcelona por lo que el sustituto de Batet en el Congreso sería Ignacio Conesa Coma, que ocupaba el puesto número 14 en la lista.

comsb.com
Meritxell Batet renuncia a su acta de diputada

Así lo ha anunciado la que fuera presidenta de la Mesa del Congreso y hasta ahora diputada socialista en su cuenta personal de X, ant⛄eriormente conocido como Twitter.

En su despedida, Batet señala que lo ha dado todo: "Me voy con el orgullo de haber servido a un proyecto colectivo que busca, por encima de todo, mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad. Un proyecto al que me he entregado 𝕴en cuerpo y alma y al que seguiré sirviendo al♛lí donde vaya".

 

Y está convencida de que "habrá un nuevo Gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez que con༒tinuará con los avances y las reformas🔜 que la sociedad española necesita."

comsb.com
Gamarra recuerda al Gobierno que los letrados del Congreso consideran que una ley de amnistía sería "inconstitucional"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha recordado este miércoles que los propios letrados del Congreso consideran que una ley de amnistía sería "claramente inconstitucional" y ha criticado que el Gobierno en funciones que ไpreside Pedro Sánchez está dispuesto a &ﷺquot;saltarse la Constitución".

Así se ha pronunciado Gamarra después de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont haya exigido una ley de amnistía como condición previa para negociar la investidura y el negociador de Sumar, Jaume Asens, haya asegurado que "la ley de amnistía es una fórmula constitucional y democrática y, por tanto, se puede explorar".

Gamarra, que es también portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha rechazado de plano esa aseveración de Asens. "No, según los propios letrados del Congreso, una ley de amnistía sería claramente inconstitucional", ha enfatizado.

Dicho esto, Gamarra ha criticado que el Gobierno en funciones que lidera Pedro Sánchez esté "decidido a saltarse la Constitución". "Y con ello pisotear los derechos y la igualdad de todos los españoles", ha agregado en un mensaje en la red social 'X', conocida anteriormente como Twitter.

comsb.com
ERC celebra que el uso de lenguas oficiales en el Congreso "da salida a una reivindicación histórica"

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) celebró este miércoles que la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para el uso de las lenguas oficiales en toda acción y ámbitos parlamentarios "da salida a una reivindicación histórica".

Según indicó ERC en un comunicado, tras "intensas negociaciones" esta tarde se ha registrado en la Cámara Baja, con la firma del Grupo Republicano, una proposición de ley por la reforma del Reglamento del Congreso que permitirá 🏅el uso de 🍸todas las lenguas oficiales en toda acción y ámbitos parlamentarios.

Así pues, apunta este partido, se certifica el acuerdo alcanzado entre dos de los partidos que conforman la Mesa del Congreso de los Diputados, PSOE y Sumar, con ERC para conformar "una mayoría progresista en este órgano".

Este acuerdo, según destacó ERC, permitirá el uso del catalán, el occitano -aranés en el Aran- y el resto de lenguas oficiales en todos los trabajos y debates parlamentarios, así como la publicación de los Diarios de Sesiones y el registro de todos los textos. Asimismo, "el acuerdo garantiza la unidad lingüística de la lengua catalana".

comsb.com
Junts apoyará el uso de lenguas cooficiales en el Congreso pese a no firmar la reforma

Junts votará previsiblemente a favor del uso de lenguas cooficiales en el Congreso pese a no haber firmado la propuesta de reforma del reglamento registrada este miércoles por el PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG, ya que aseguran que en su caso no forman parte de "ningún bloque" ni son "socios de nadie".

Todos estos grupos, sin Junts, han registrado una proposición de reforma del reglamento del Congreso con la intención de permitir el uso del catalán, el gallego y el euskera🤪 desde el pleno de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, los días 26 y 27 de septiembre.

"No firmamos el texto porque no formamos parte de ningún bloque, ni somos socios de nadie", han exཧplicado fuentes de Junts.

Las mismas fuentes subrayan, no obstante, que la reforma registrada finalmente incluye las modificaciones "necesarias para que pueda ser una propuesta votable", al haber "garantizado" que el catalán esté "siempre en igualdad de condiciones con el castellano".

comsb.com
Sumar pide a los partidos flexibilidad para que sea posible la investidura de Pedro Sánchez

Sumar considera que JxCat está planteando condiciones de "máximos", al igual que otros partidos, que no suponen un "punto de llegada", por lo que las posturas se tienen que "ir flexibilizando y acercando"✱ para que una posible investiᩚᩚᩚᩚᩚᩚ⁤⁤⁤⁤ᩚ⁤⁤⁤⁤ᩚ⁤⁤⁤⁤ᩚ𒀱ᩚᩚᩚdura de Pedro Sánchez sea un "éxito".

"Como todos los actores, no solo Junts, van a poner sus condiciones a máximos, a nadie se le puede pedir que renuncie a sus máximos (...) Las posiciones se tienen que ir flexibilizando y acercando para un clima de entendimiento y acuerdo (..) Lo de ayer no es un punto de llegada", se ha referido así Ernest Urtasun en declaraciones a La Sexta sobre las condicion෴es del partido nacionalista catalán.

Urtasun ha reiterado que es responsabilidad de todos que "lleguen a un punto compartido" y conseguir que Sánchez vuelva a ser investido presidente, un día después de la rueda de prensa del expresidente catalán Carles 🎃Puigdemont en Bruselas.

"Necesitamos que la investidura sea un éxito", ha indicado el también eurodiputado, porque "fracasará" la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a q🐽uien ha acusado de estar "jugando" a una repetició;n electoral porqueꦛ así lo "quiere".

También ha recordado que los partidos que quieren una investidura del "bloque progresista" están en una "dinámica de negociación" y que la rueda de prensa de Puigdemont "demuestra su voluntad" de negociar.

Sobre si la amnistía es constitucional, Urtasun ha declarado que Sumar así lo cree, ya que la Constitución no la prohíbe sino que se refiere a "indultos generales" y ha puesto de ejemplo países como Francia o Portugal. "Creemos que tiene encaje institucional", ha re✃iterado.

comsb.com
Feijóo pide al PSOE "recapacitar" ante el "chantaje" de Puigdemont y propone verse otra vez antes de la investidura

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado este miércoles al Gobierno en funciones y a los socialistas a "recapacitar" ante el "chantaje" que del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para apoyar la investidura y ha defendido mantener "otra vez" un contacto con el PSOꦺE antes del debate de investidura.

"En política no vale todo. No se puede aceptar todo para ser presidente del Gobierno de España. No se puede aceptar la quiebra del Estado", ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en Santa Cruz de Tenerife junto al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en 🌸el marco de la ronda de contactos que el PP está celebrando antes del debate de investidura previsto para los días 26 y 27 de septiembre.

Feijóo ha recalcado que es "inaceptable" aceptar una amnistía previa a la investidura y un referéndum porque es algo "ilegal", de la misma manera que ve "inaceptable financiar el independentismo en España".
 

comsb.com
Bolaños asegura que se mantendrán en la Constitución y trabajarán con los grupos parlamentarios en la investidura.

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que los socialistas se mantendrán siempre "dentro de la Constitución" y que trabajarán con los grupos parlamenta﷽rios en la investidura de Pe🙈dro Sánchez.

Bolaños ha hecho estas declaraciones al ser cuestionado sobre la ley de amnistía que reclama el expresidente de Cataluña huido en Bélgica, Carles Puigdemont, para apoyar la investidura de Sánchez y sobre la fórmula que podríꦫa utilizar el Ejecutivo para aprobarla antes𒀰 de la votación, aunque el ministro no ha aportado más detalles.

Además, al ser cuestionado sobre las críticas del expresidente del Gobierno, Felipe González a la concesión de la amnistía, ha señalado que lo que hace el PSOE es coherente con "la mejor tradición socialista", según ha expresado antes de visitar la exposición 'Nosotras, las europeas' en Larra, Laboratorio de Periodismo.

Bolaños ha indicado que seguirán apostando por la convivencia, cumpliendo la Constitución y velando por que se cumpla, "lo que hemos hecho estos últimos cinco años de Gobierno de Pedro Sánchez -- que han refrendado las urnas--" después de las elecciones generales del 23 de julio, ha subrayado.
 

comsb.com
Feijóo acusa a Sánchez de "callar y otorgar" ante los ataques de Podemos a Felipe González

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de "callar y otorgar" ante los ataques de Podemos al expresidente Felipe González.

Tras reunirse con el presidente de Canarias y líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, en su ronda de contactos con dirigentes autonómicos para preparar el debate de su investidura como candidato a presidir el Gobierno de España, Núñez Feijóo ha reprochado al PSOE su falta de reacción ante esos ataques al histórico líder socialista.

"El PSOE que conocíamos ha dejado paso a un partido de Sánchez controlado por Sánchez, que ayer ha tenido que aceptar algo sorprendente: que uno de su aliados, Podemos, califique al expresidente González como un criminal de Estado. Y que el PSOE se calle", ha indicado.

Núñez Feijóo ha hecho hincapié en que Podemos forma parte del Gobierno en funciones "y que ese partido señale a Felipe González como criminal de Estado es la absoluta falta de dignidad del partido de Sánchez".
 

comsb.com
Clavijo agradece a Feijóo su "predisposición" para poder dar soluciones a "los problemas de Canarias"

El presidente de Canarias y líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, agradeció este miércoles al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la "claridad, rotundidad y el conocimiento de los problemas" de esta comunidad autónoma y su "predisposición para poder dar soluciones a ellos".

"Creemos que las sociedades avanzan, se desarrollan y resuelven sus problemas desde la concordia, el acuerdo y desde la tranquilidad y el sosiego y en eso el Gobierno de Canarias y Coalición Canaria van a estar"💜, destacó Clavijo en rueda de prensa tras mantener una reunión con Feijóo en Tenerife en el marco de los encuentros que está manteniendo de cara a su investidura.

En la reunión, explicó, hablaron del problema migratorio de estas islas y del sistema de financiación autonómica. En este sentido, Clavijo avisó de que le "preocupa mucho" que "se abra un melón y que sea utilizado para beneficiar a uncomsb.comunidades frente a otras en funci&💦oacute;n de lo🅘s apoyos parlamentarios".

Asimismo, comentó que, entre otros temas, abordaron los planes de empleo, el convenio de carreteras y también los presupuestos y los "incumplimientos" de las cuentas del año 2023, ya que los seis millones de euros que contemplaban para la reconstrucción de la isla de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja "no han venido".
 

comsb.com
El texto que permite el uso de lenguas cooficiales será registrado hoy

El PSOE junto a Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG han registrado ya este miércoles en el Congreso la reforma para el uso de lenguas cooficiales en la Cámara Baja, con la intención de permitir esta posibilidad en el pleno de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feij&oa🌺cute;o, los días 26 y 27 de septiembre.

Esta proposición de reforma del reglamento del Congreso, a la que no se ha sumado Junts, establece el derecho de los diputados y diputadas a usar cualquiera de las lenguas oficiales en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones🎉 orales y la presentaciওón de escritos, han informado fuentes parlamentarias.

Los grupos firmantes han solicitado la tramitación directa y con lectura única de la propuesta de reforma, con la previsión de que la Mesa del Congreso califique la iniciativa la semana próxima y que el pleno para su debate y aprobación se celebre la semana siguiente, previsiblemente el 19 y 21 de septiembre.
 

comsb.com
Vox denuncia que el reparto de escaños del Hemiciclo le "divide y esconde"

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció este miércoles que el reparto de escaños del Hemiciclo aprobado ayer por la Mesa de la Cámara Baja, con la abstención del Partido Popular, "divide y esconde" a su formación.

Así lo indicó Millán en sus redes sociales, tras conocerse que los 33 diputados que Vox consiguió en las elecciones generales del pasado 23 de julio estarán repartidos en varios puntos del Hemiciclo, contando con 10 en la bancada del PP y quedando el resto postergados a filas superiores pese a ser el tercer grupo parlamentario de la Cámara.

"Una vez más la Mesa del Congreso divide y esconde a Vox en el reparto de escaños. Un intento de silenciar a tres millones de españoles que no les servirá de nada. Seguiremos alzando la voz siendo la oposición férrea a los enemigos de España", comentó Millán, al tiempo que añadió que su formación no dará "ni un paso atrás".

En el dibujo facilitado, el PSOE ocupa la gran mayoría de la bancada más a la izquierda, incorporando un recuadro en la cuarta y quinta fila a los diputados de Junts y, justo detrás, a tres del Mixto. Los representantes del PP, como grupo mayoritario de la Cámara, ocupan todo el flanco derecho del Hemiciclo, así como la parte superior del triángulo central, detrás de diputados de Vox.
 

comsb.com
Álvarez (UGT) avisa a Puigdemont de que "si alguien quiere representar a un pueblo" debe centrarse en sus "necesidades"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles, al ser preguntado por las condiciones planteadas por el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont para apoyar una investidura de Pedro Sánchez, que "si alguien quiere representar a un pueblo" debe tener más presente sus "necesidades".

Álvarez se expresó de este modo al ser preguntado en un encuentro informativo por su valoración sobre las propuestas de Puigdemont que, entre otras cuestiones, incluyen una ley de amnistía para los implicados en el 'procés'.

En este sentido, mostró su deseo de que las fuerzas políticas se centren en cuestiones de carácter social y comentó que los catalanes están más preocupados por asuntos como sus empleos, pensiones o lo "complejo"൩ que resulta en ciudades como Barcelona acceder a una vivienda.

Sobre la polémica con la amnistía, Álvarez dijo que "hay que decir a las cosas por su nombre", ya que pedir la amnistía no "quiere decir que el Estado pide perdón", sino que "el Estado perdona" a quien la solicita.
 

comsb.com
Calviño asegura el "respeto escrupuloso" a la Constitución en las negociaciones con Junts

La vicepresidenta de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, aseguró que las negociaciones para conseguir que JxCat, la formación de Carles Puigdemont, apoye un nuevo gobierno liderado por Pedro Sánchez se guiarán por un "respeto escrupuloso" a la Constitución y evitó valorar una posible amnist♉ía porque es una "pregunta hipotética".

En declaraciones a los medios este miércoles en Bruselasantes de reunirse con varios comisarios para preparar la reunión en Santiago ꦓde Compostela la semana próxima, Calviño defendió que el Gobierno "no ha hecho otra cosa" desde 2018 que "reforzar el marco constitucional y mejorar y recuperar la convivencia no sólಞo dentro de Cataluña sino también en el conjunto de España".


 

comsb.com
López Miras tacha de "inaceptable" negociar "una amnistía que no cabe en la Constitución"

El presidente de la Región de Murciay candidato del Partido Popular a la reelección, Fernando López Miras, aseguró este miércoles que es "inaceptable" que "haya quien se otorga la capacidad de decidir por todos desde la minoría" y de negociar "una amnistía que no cabe en la Constitución", condición que pide Junts para una investidura ☂en el Parlamento estatal.

Así lo indicó López Miras durante su intervención en el debate de su investidura, donde lamentó que mientras "la mayoría constitucional que ganó las elecciones", liderada por Alberto Núñez Feijóo, está ofreciendo "pactos de Estado" la que "fue derrotada en julio busca acuerdos que harán más grande la desigualdad entre territorios y españoles".

En este sentido, López Miras avisó de que si Sánchez sigue siendo "el inquilino de La Moncloa" va a tener "un alto coste para todos, sobre todo para los que vivimos en la Región de Murcia porque su único asidero son aquellos partidos m🥀inoritarios que quieren destruir nuestro modelo de país".

"Este desafío refuerza la necesidad de los demócratas de unirnos en defensa del marco constitucional", afirmó. Además, dijo que los españoles hoy se enfrentan a "grandes retos tras años de mala gestión en el Gobierno central" que "han conducido a nuestro país a una situación sumamente compleja".
 

comsb.com
PNV insiste en que "ni siquiera" va a "trabajar un acuerdo" con PP y Vox: "No vamos a estar ahí"

La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, ha reiterado este miércoles, ante el último llamamiento del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, para que apoye su investidura, que la formación jeltzale "ni siquiera" va a "trabajar un acuerdo" con PP y Vox. "No vamos a estar ahí",🌜 ha asegurad🥀o.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida a Europa Press, Atutxa ha respondido de esta manera a Feijóo, que este pasado martes trasladó a la formación jeltzale que "tiene que decidir entre ser uno más" apoyando al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, "o ser determinante" con su apoyo al PP.

"El PNV está capacitado para ocuparse de sí mismo y marcar su función política. Ya hemos dicho y dejado claro que con PP y Vox ni siquiera vamos a trabajar un acuerdo, no ya lograrlo, ni siquiera trabajarlo. Eso lo dijimos al día siguiente de las elecciones, y hemos sido claros marcando ese criterio incluso antes de las elecciones", ha asegurado.

La dirigente jeltzale ha señalado que, "aunque quizás se le ha olvidado", Feijóo "ha dicho barbaridades" desde que es el líder del PP, pero que, "ahora que nos necesita, parece que rebaja su tono y suaviza los mensajes". "No es solo Vox, también es el PP, y Feijóo sabe perfectamen🌟te qué ha decidido el EBB y se lo hemos dejado claro", ha añadido.

comsb.com
Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, califica el proceso de investidura de Feijóo como un "sinsentido"

Así lo ha explicado esta mañana en el programa "La hora de la 1" después de que en el día de ayer Feijóo siguiera con las conversaciones de cara a la investidura, esta vez con Abascal, y días después de que la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acudiera a una reunión en Bruselas con el ex presidente catalán Carles Puigdemont.

No es la primera vez que el Partido Socialista ha criticado los movimientos del líder de los populares debido a ꧅la falta de apoyos que le dificultan su puesto en la presidencia. Así lo ha criticado la portavoz socialista:

comsb.com
Feijóo se reúne con el presidente de Canarias y planea un encuentro con UPN

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este martes con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, dentro de la ronda de contactos que ha abierto con las formaciones políticas para recabar apoyo para la investidura. Además, también planea tener un encuentro con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, aunque aún no hay fecha c🅷errada, según han señalado a Europa Press fuenꦜtes de su equipo.

Feijóo está llevando a esos contactos el documento que ya trasladó el pasado 30 de agosto al secretario general del PSOE y jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, y que también ha ex📖puesto este martes al presidente de Vox, Santiago Abascal.

En concreto, en esa oferta de "pacto por la igualdad de todos los españoles" para evitar que se "rompa por las cesiones" que exigen los independentistas, Feijóo plantea una legislatura de dos años para cumplir seis pactos de Estado (institucional, territorial, agua, por el Estado del Bienestar, por el saneamiento económico, por las familias, y celebrar después elecciones) y celebrar despu&eaꦜcute;s elecciones generales.

comsb.com

¡Buenos días! El pasado 23 de julio se celebraron en España elecciones generales. Los comicios dejaron un escenario incierto en cuanto al nuevo presidente del Gobierno. Alberto Núñez Feijóo ha sido el candidato propuesto por el rey Felipe VI para el debate de investidura que se celebrará el 26 y 27 de septiembre. Sin embargo, el líder del PP tiene escasas opciones de ser elegido presidente del Gobierno. En comsb.com te contamos toda la &u꧟acute;ltima hora sobre los posibles pactos y las negociaciones 𝔍para formar Gobierno.

comsb.com
Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. 彩票:¿Olvidaste la contraseña?

{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|{彩票}|